Por motivos personales y de salud me mantuve al margen de la fabricación de pedales por varios meses. Esta compleja unidad para bajo eléctrico marca mi vuelta oficial a las pistas :)
Se trata de un preamplificador de bajo basado en el versátil Bass Driver D.I. de Tech21, acompañado de un chorus basado en el Boss CE2, modificado para mayores funcionalidades y adaptado para funcionar con un rango de frecuencias de mayor extensión. Una gran combinación para bajistas de cualquier estilo, pero diseñada particularmente a pedido del destacado músico nacional Cristian Espiñeira.
Una de las ventajas de este pedal es su salida de inyección directa mediante conexión XLR, lo que permite conectarlo directo a una mesa mezcladora y facilita enormemente los trabajos de grabación y presentaciones en vivo. En varios casos anula la engorrosa necesidad de transportar un pesado amplificador de bajo.
Ambos efectos funcionan de manera independiente o en conjunto mediante distintos modos de conmutación. El switch de pie de la derecha enciende el chorus
mediante conmutación mecánica True Bypass. El de la derecha, en cambio, activa la
etapa de ganancia y ecualización del preamplificador. Al presionarlo de
nuevo esta etapa se desactiva, pero el preamplificador sigue
funcionando, modelando el sonido del bajo y permitiendo que la salida de
injección directa siga enviando la señal.
Algunas características generales:
► Preamplificador: Controles de ganancia, volumen, blend, presencia, agudos y bajos; incorpora también switch de ground lift.► Chorus: Controles de velocidad, profundidad y nivel de mezcla con la señal seca; también incluye un switch que altera la respuesta de bajos del pedal y otro que anula la señal seca para transformarlo derechamente en un pedal de vibrato.
► Salida de injección directa con conector XLR.
► Cableado True Bypass con selectores 3PDT para el chorus y Bypass electrónico para el Preamp.
► LEDs de activación cristalinos rojo y azul. Cada efecto puede funcionar de manera independiente o en conjunto.
► Diseño original grabado en ácido y pintado a mano.
► Alimentación mediante fuente de poder de 9v o batería.
► Caja de aluminio de 188x120x53mm, componentes de calidad, etc.
genial! que bueno tenerlo de vuelta Sr. Clac!
ResponderBorrarGracias por lo de señor :D
ResponderBorrarHola Lloni, cuánto sale un autito así?
ResponderBorrarMick, según recuerdo ése lo vendí por unos 120 mil pesos. Por ahí.
ResponderBorrarSe puede modificar el nombre que esta impreso en el pedal??
ResponderBorrarY como se hace para encargar uno??
Saludos
Por supuesto. Todo el acabado se diseña en función del gusto del cliente. Cabe destacar que la gráfica no está impresa, sino grabada en ácido y pintada a mano, por lo que está hecho para durar indefinidamente.
BorrarPuedes enviarme un correo a clac.contacto(a)gmail.com si quieres encargar uno similar.
hola me gustaria aprender a fabricar preamps y pedales. si me pudieras guiar te lo agradeceria mucho. saludos
ResponderBorrar