El Waka Wah

¿Alguna vez vieron la teleserie Betty la Fea? Esa que contaba la historia de una joven e introvertida muchacha que -como nos tiene acostumbrados la TV- escondía una belleza exterior que salía a relucir con un simple corte de pelo, maquillaje y ropa bonita.

Además de enseñarnos que si la naturaleza no le puso mucho empeño a tu cara estás obligado a ser muy inteligente y talentoso para lograr ser alguien en la vida, esta teleserie nos repitió hasta el cansancio el viejo adagio de que "las apariencias engañan".

Este pedal vivió una historia similar.

Hace un tiempo compré este wah Maxtone a un precio muy conveniente, con la clara intención de modificarlo y cambiarle el circuito por uno similar al de un Crybaby.



Resultó ser que el circuito del Maxtone tenía muy pocas diferencias con el de un Crybaby. El inductor era similar, tenía los mismos componentes en ubicaciones parecidas, el potenciómetro funcionaba perfecto, con el mismo recorrido que en un Crybaby de fábrica, aunque con un efecto bastante más débil. Además el wah no traía buffer, pero poco me importó, pues tenía planeado hacerle True Bypass.

Tras comprar todos los materiales necesarios, puse manos a la obra y bueno... aquí está:

El WakaWah







Y tal como lo hice en un foro que visito con frecuencia, procedo a mencionar las modificaciones que este pedal sufrió:

- Arreglo del recorrido del pote, que no alcanzaba a llegar a los timbres más altos.

- True Bypass, como es obligatorio en estos pedales.

- Vocal mod.

- Aumento de ganancia.

- Switch para cambiar condensadores (cambiar entre sonido "Wah" o Woh").

- Led cristalino amarillo indicador de estado.

- Modificación a pedal de volumen... usé el SPDT original del Maxtone para hacer el cambio entre Wah y Volumen. El switch es super sensible, así que con un golpecito suave se activa.

- Mejora en el recorrido y los medios del pedal.

- Colocación de imán en el inductor. Dicen que en algunos inductores el colocar un imán de refrigerador (cortado en forma de disco) mejora el sonido, volviendolo más vocal y "vintage". Encuentro que, si bien hay diferencia, es mínima... de todas formas lo dejé puesto.

- Y le saqué casi toda la pintura y cualquier logo que lo relacionara con Maxtone... lo reconozco: a veces me pongo marquero. Los "dibujos" los tallé con mi Dremel y una broca para hacer agujeros, no quedaron muy prolijos, lo sé, pero el wah es para mi así que nadie me va a reclamar. De hecho, pude haberlo dejado como espejo, pero era demasiada superficie para lijar ese día, y quería tenerlo armado cuanto antes.

Lo más importante: quedó sonando de pelos. MUUUCHO mejor que cualquier Crybaby que haya probado. Especialmente en lo que a recorrido se refiere.

Una belleza, aunque el reconocimiento venga de cerca.

11 comentarios:

  1. Hola soy Roger de rosario me compre un Crybaby, pero tengo un wa century (como las batas) que es igual que ese, si!, ahora esta inutilizado, le falta el swich, y el pote pero se que funciona si los compro componentes faltantes. bueno espero que de des buen uso Ja un abrazo

    ResponderBorrar
  2. k tal andaria para tocar metal con un wah maxtone saludos soy del foro chilemusicos saludos

    ResponderBorrar
  3. Hola, qué tal, yo tengo un wah igual, CB-200, pero me lo dieron modificado. Puedes subir los 'guts'?

    ResponderBorrar
  4. Fernando, lamentablemente éstas son las únicas fotos que tengo del interior del pedal. Saludos

    http://i55.tinypic.com/2v1u99x.jpg

    http://i53.tinypic.com/6ekfnk.jpg

    ResponderBorrar
  5. Hola, que tal, me gustaria saber como hiciste todo el procedimiento? si es muy complicado, saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, Matías. No alcancé a sacarle fotos al proceso, así que sería difícil de explicar sin ellas. El esquemático de este wah en todo caso es exactamente igual al de un Cry Baby, así que no es tan difícil una vez que identificas qué partes hay que reemplazar. Lo complicado ahí sería saber leer esquemáticos y encontrar modificaciones de Cry Baby que sean de tu gusto.

      De todas maneras, si tienes preguntas sobre pasos específicos podré ser un poco más claro con las explicaciones. Una pregunta así de general es complicada de contestar.

      Saludos.

      Borrar
  6. Una ayudita con el cableado para True Bypass por favor?

    ResponderBorrar
  7. Oye hermano, me consegui un pedal igual.
    ¿Me podrias ayudar a mejorarlo?
    Ante todo me interesa saber como lograste:
    - Arreglé el recorrido del pote, que no alcanzaba a llegar a los timbres más altos.
    - Mejora en el recorrido y los medios del pedal.

    Un saludo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola.
      Desafortunadamente no tengo el wah acá, así que no te puedo dar una respuesta completa.
      La mejora en el recorrido del wah se hace manualmente, jugando con el engranaje del potenciómetro para que el pedal accione la sección donde el efecto es más notorio.
      Sobre la mejora del recorrido y medios, puedes tomar como referencia los enlaces de este artículo: http://www.clacpedales.cl/2011/01/tutorial-modificando-un-wah-vox-v847a.html

      El wah Maxtone está basado casi totalmente en el circuito de un Vox clásico, así que tendrías que comparar los componentes con el esquemático original e identificar las resistencias y condensadores que debes cambiar para lograr el efecto que deseas.

      Saludos.

      Borrar
  8. Hola, me consegui ese mismo pedal pero le faltan algunos componentes, parece que el dueño lo quiso arreglar y la cago ¿me podrias decir, por favor, los valores de todos los capacitores?
    Gracias

    ResponderBorrar
  9. compadre quisiera saber si tienes fotos de la modificacion de la placa que me puedas mostra. de ante mano gracias.

    ResponderBorrar